Seguinos:

Sociedad Odontológica La Plata (SOLP)

Falta poco

Doctor Dardo Pereira
Picture of Dardo Pereira
Dardo Pereira

Presidente de la Sociedad Odontológica La Plata

Doctor Dardo Pereira
Doctor Dardo Pereira

Vivimos épocas raquíticas de afectos institucionales, las quejas se multiplican casi exponencialmente, a los malestares cotidianos de este bendito país, hay que sumarle el desconcierto en el que nos movemos con respecto al futuro.
Pero bueno, eso es casi de todos los argentinos, a su vez nosotros como odontólogos le debemos agregar ciertas falencias que están haciendo estragos y que el “entrepreneur” del odontólogo con sabiduría está buscando esquivar, sea con o sin especialidad, con una disciplina u otra, y es más hasta con zonas definitivamente grises, de hasta dónde podemos trabajar, pero seguiremos adelante.
Claro, un poco el título nos condena, odontólogo en un buen romance sería algo así como conocimiento de dientes, o el que conoce de dientes, pero nosotros estamos convencidos de que somos algo más y queremos algo más, pero bueno esto ya lo hemos tratado y seguramente lo continuaremos debatiendo, pero ahora es otra la línea de la editorial.
Ahora estamos preparándonos para el 5 de agosto, ya que ese día la SOLP cumplirá cien años de vida, que son cien años de haber atravesado todas las crisis de este país y sus alocados momentos históricos, con todas las variantes que eso conlleva y, sin embargo, seguimos en nuestro lugar y con nuestros valores a cuestas.
Recuerden sin ir más lejos que cuando se creaba la SOLP el país lo presidía Marcelo Torcuato de Alvear, pero el verdadero líder radical era Don Hipólito Yrigoyen, el “comisario de Balvanera”.
Después atravesamos la crisis del treinta con el primer golpe militar, luego Perón con sus importantes reformas sociales y su espíritu supuestamente nacionalista. Más tarde los años de la “libertadora”, la incertidumbre de golpes militares y prohibiciones a cuestas. Años después llegó la percibida por algunos “juventud maravillosa”, que se creían los nuevos Guevara de los años setenta, y con su accionar ayudaron a parir la nefasta dictadura militar.
Luego vino el canto de esperanza que significo Alfonsín y el retorno de la democracia. Menem y sus “relaciones carnales”, la crisis del 2001, nuevamente el giro hacia la izquierda y hoy el remedio está por verse, aunque algunos auguran que va a ser peor que la enfermedad.
De todo eso casi es muy poco lo positivo, tal vez haber aprendido hacia donde no se debe volver, esto de por sí es muy provechoso porque hemos experimentado valorar la democracia, a pesar de que algunos la quieran tirar abajo.
SOLP atravesó ese centenar de años con sueños propios, que quienes hoy administramos la entidad, tratamos de continuar, empujados por la gran historia de la institución.
Primero como formadores y capacitadores de los “dentistas” de la época. Luego con la EPG que trazo un camino de sólida formación cuando nada exista en la ciudad. Posteriormente con la incursión en las obras sociales, más tarde afianzándonos en nuestro doble rol educativo y gremial, con una facultad y sueños intactos para atravesar lo que viene.
Tenemos muchos temas en carpeta tratando de madurarlos para lanzarlos al ruedo. Creemos en la formación continua y permanente de los socios y es un área en la cual estamos decididos a invertir y avanzar todo lo que podamos, así como a incursionar con cuestiones de vanguardia. Queremos hacer de SOLP un polo educativo de excelencia y de buena gente.
Sabemos que las prestaciones habituales son del campo analógico y que lo estrictamente digital acá y en la mayor parte del mundo aún está retrasado, pero lo digital vino para quedarse y todavía no llego masivamente, pero es lo que se avecina y hacia ahí nos dirigimos y lo hacemos llenos de ilusiones con algunas consideraciones importantes que aún no se han concretado y por tal motivo no podemos darlas a conocer, pero estamos muy cerca de hacerlo.
Lo que si vamos a dar a conocer es que dentro de poco, treinta días a más tardar, vamos a inaugurar luego de una fuerte inversión en el piso décimo de la entidad, el primer Centro de Capacitación en Odontología Digital que se tenga memoria, con todo los elementos de la profesión y de la mecánica dental para la formación y el adiestramiento de nuestros socios, estudiantes, cursantes y colegas que así se dispongan a realizarlo.
Por eso falta poco y vamos por más.

Etiquetas:

Compartir: